Este estado tiene costas en el océano Pacífico, su clima es templado, y en él abundan el tabaco, los cereales y los peces y mariscos.
Caldo de camarón
Ingredientes
¼ kg de camarones frescos
1/4 kg de papas
3 chiles pasillas
4 cucharadas de aceite
5 dientes de ajo
1 cebolla
300 gr de manteca
150 gr de harina de maíz
3 hojas de laurel
Sal y pimienta a gusto
Procedimiento
La harina de maíz se amasa con el agua necesaria para formar una masa y se deja reposar 15 minutos.
Los chiles se lavan, se desvenan, se remojan en agua caliente y se muelen con el Ajo, la cebolla y el jitomate, y luego se fríe todo.
Se le agrega un litro de agua hirviendo, la masa se mezcla con la manteca y la sal, y se hacen pequeñas bolitas que se van echando en el caldillo hirviendo.
Se ponen los camarones lavados con todo y su cáscara, las papas cortadas en tiritas y las hojas del laurel.
Se deja hervir hasta que todo se sazona pero sin mover mucho porque las bolitas se desbaratan.
Se sirve en platos hondos de barro y cada persona se encarga de quitarles a los camarones que vienen en su plato la cáscara.
Tatishuile estilo Mexcaltitlan
Ingredientes
1 kg de camarones crudos
2 litros de agua
100 gr de masa
10 chiles chilacates
2 chiles bravos colorados
2 limones
Procedimiento
Los camarones se ponen a cocer en agua hirviendo con sal.
Los chiles ya desvenados y lavados se muelen con la masa y se agregan a los camarones que están en el agua cociéndose.
Se deja hervir hasta que todo esté bien cocido.
Ya sazonado se sirve bien calientito, y se acompaña con limones.
Atole de plátanos
Ingredientes
10 plátanos maduros
500 gr de azúcar
1 trozo de canela
2 cucharadas de miel de abeja
6 cucharadas de harina de maíz
Procedimiento
Se muelen los plátanos y se ponen al fuego la leche, el azúcar y la canela.
Cuando empieza a hervir se le agregan los plátanos molidos y la miel. Se deja hervir a fuego suave, se retira, se cuela y se agrega la harina de maíz disuelta en leche.
Se vuelve a dejar hervir por 3 minutos, y se mueve constantemente hasta que tenga la consistencia de atole.
No hay comentarios:
Publicar un comentario