Mostrando entradas con la etiqueta peña nieto. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta peña nieto. Mostrar todas las entradas

domingo, 2 de diciembre de 2012

¿Un nuevo 1968?

Se registran al menos 2 muertos en la toma de posesión de Peña Nieto.


México, D.F.- "Fallece hace unos minutos compañero Francisco "Kuy" kendal , en el hospital general DF por lesión en el cráneo", indicó la cuenta de twitter del movimiento #YoSoy132.
El profesor de teatro y activista falleció a los 67 años de edad de un golpe en la cabeza ocurrido durante los enfrentamientos entre granaderos y manifestantes en las inmediaciones del Palacio Legislativo de San Lázaro.
Por la mañana, diversos medios de comunicación reportaron la muerte de una persona, a raíz de la información que circulaba en redes sociales y comunicada en el recinto legislativo por el diputado del Movimiento Ciudadano, Ricardo Monreal.
Sin embargo, en la declaración de Monreal indicó que el nombre de la persona que presuntamente había fallecido era "Carlos Valdivia".


De acuerdo con Proceso "los colectivos Lak Hormiga y Mujeres Tejiendo Resistenciasidentificaron al hombre que fue herido de gravedad esta mañana por la policía a las afueras del palacio legislativo de San Lázaro. Se trata de Juan Francisco Quinquedal, de 67 años, simpatizante de La Otra Campaña, adherente al EZLN".

Fuente: SDP Noticias

Muere el manifestante Carlos Yahir Valdivia, tras un impacto de bala de goma en el cerco de San Lázaro
Fuente: Sinembargomx
El choque entre manifestantes y la Policía Federal y granaderos que resguardan los accesos a la Cámara de Diputados ha dejado ya una víctima mortal. Se trata del manifestante Carlos Yahir Valdivia García , quien falleció por un impacto de bala de goma en el rostro, reporta Grupo Fórmula. Aunque las autoridades no han confirmado este hecho, usuarios de Twitter, que se encuentran en el cerco #OcupaSanLazaro, aseguran que la muerte de Valdivia fue confirmado por paramédicos.


Pueden seguir la información actualizada en Kaos en la Red.





viernes, 12 de octubre de 2012

Sabina y Serrat recomienda a Peña Nieto seguir leyendo


En conferencia de prensa Joaquín Sabina y Joan Manuel Serrat, que se presentan en México su gira Dos Pájaros Contraatacan, recomendaron al próximo Presidente de México, Enrique Peña Nieto, “que siga leyendo”.
Los músicos quienes ofrecerán siete fechas en el Auditorio Nacional, dijeron sobre los 60 mil muertos que ha dejado la guerra contra el narcotráfico en México: “Un muerto me parece mucho... 60 mil es una tragedia nacional, a un nivel horrorosamente grave... lo peor es que no se ve que en el próximo gobierno estén decididos a hacer nada nuevo, en ningún sentido... Los problemas sólo los arregla la gente. No tenemos que esperar a que los arregle alguien, con su fuerza, su participación, la gente haciéndose responsable de la gente y empujando para adelante”.
Específicamente Sabina dijo: “La vez pasada que vine llamé al Presidente ingenuo por la guerra contra las drogas; hace unos días leí unas declaraciones diciendo que habría que despenalizarlas, ¡a buenas horas, carajo!
Además de presentarse en el foro de la ciudad de México los días 12, 13, 17, 18, 20 y 21 de octubre, y el 3 de noviembre; Sabina y Serrat también actuarán en Puebla, Monterrey, Guadalajara, Chihuahua y Aguascalientes.

Fuente: La jornada

viernes, 13 de julio de 2012

AMLO PEDIRÁ LA INVALIDEZ DE LA ELECCIÓN


El representante de las izquierdas, Andrés Manuel López Obrador, anunció que presentará un juicio de inconformidad  para demandar la invalidez de la elección presidencial, en la que el priista Enrique Peña Nieto es el virtual ganador.
En conferencia de prensa, el político tabasqueño enlistó los supuestos mecanismos del PRI, medios de comunicación y “la minoría que domina el país” para imponer a EPN como presidente, como: la creación de una imagen fuerte del virtual presidente, la asignación de cuotas de votos a mandatarios priistas, la compra de votos,  entrega de monederos electrónicos de Soriana, despensas,  rebase de tope de campañas, entre otros.


López Obrador aseguró que “lo más perverso e ilegal fue reclutar y alinear a los gobernadores priistas para que consiguieran votos” para el PRI, además de conseguir el apoyo del ex presidente Vicente Fox.

Asimismo, en la lista de anomalías en las elecciones del pasado 1 de julio, aseguró, con boleta en mano, que “fueron introducidas ilegalmente boletas marcadas a favor de Peña Nieto días antes de  la elección”.

Foto: EFE
Por lo anterior, el tabasqueño y su equipo determinaron presentar el juicio de inconformidad, “en el terreno legal  con base en el Artículo 41 de la Constitución  Mexicana, el cual establece  que las elecciones debe ser libres y auténticas”.

Por otra parte, explicó que a mediados de la próxima semana darán a conocer el Plan Nacional de Defensa de la Democracia y Dignidad, y aseguró que todo lo que su movimiento y simpatizantes harán será apegado a sus derechos y siempre por la vía pacífica.

“No daremos ningún pretexto para que los violentos nos acusen de violentos. No aceptamos que la corrupción domine por entero la vida nacional”, afirmó López Obrador.

En su turno, quien fue coordinador de campaña de AMLO, Ricardo Monreal, dijo que encontraron un contrato ilegal de José Aquino -propietario de Frontera Televisión Network (FTN)- por 56 millones de dólares para mejorar la imagen de Enrique Peña Nieto en Estados Unidos, además de manipulación de las encuestas como instrumento de propaganda: “Demostraremos científicamente de qué manera influyeron en el resultado y lastimaron nuestra coalición”.

“Los resultados de las encuestas hicieron creer que las elecciones ya estaban decididas”, aseguró Monreal.

Por su parte, Jaime Cárdenas explicó que Enrique Peña Nieto y su equipo violaron la ley al haber rebasado el tope de campaña. Según Cárdenas y la izquierda, el priista gastó 4 mil 599 millones de pesos en su campaña política, cuando el tope fijado por el Instituto Federal Electoral (IFE) era de 336 millones de pesos. “Es decir, hubo un exceso, una diferencia, de 4 mil 264 millones de pesos“.

miércoles, 11 de julio de 2012

PRÓXIMO PRESIDENTE DE MÉXICO (aunque parezca broma)

El proximo Presidente de Mexico se vio nuevamente en dificultades al leer las respuestas en el teleprompter durante la entrevista en CNN. Más tarde, Peña Nieto aseguro que las pausas que realizaba eran para darle tiempo a los traductores.


domingo, 8 de julio de 2012

Mexicans protest against Peña Nieto's election win


Tens of thousands of protesters marched in Mexico City on Saturday to protest against Enrique Peña Nieto's apparent win in the country's presidential election, accusing his party of buying votes and paying TV networks for support.
Demonstrators were angered by allegations that Peña Nieto's Institutional Revolutionary party (PRI) gave out groceries, pre-paid gift cards and other goods to voters before the national elections on 1 July.
Mexicans protest against Enrique Peña Nieto’s election win amid claims his PRI party bought votes and paid TV networks for support. Photograph: Ulises Ruiz Basurto/EPA
Students, unionists and leftists in Mexico City carried signs reading: "Peña, how much did it cost to become president?" and "Mexico, you pawned your future for 500 pesos."
Officials estimated about 50,000 demonstrators gathered at the central Zocalo plaza.
"The fraud was carried out before (the election), buying votes, tricking the people," said Gabriel Petatan Garcia, a geography student who carried a sign in Finnish. Protesters also carried signs in English, Japanese, French, German and other languages to call the attention of the international press.
"The PRI threatens many people and buys others with a couple of tacos," said Manuel Ocegueda, a 43-year-old shop worker at the rally.
Peña Nieto, a youthful 45-year-old married to a soap star, won last Sunday's election by 6.6 percentage points, according to the official count, bringing the PRI back to power after 12 years in opposition. The party had ruled Mexico for 71 consecutive years, with what critics say was the help of corruption, patronage and vote fraud.
PRI officials deny buying votes and say the elections were free and fair.
The final count had Peña Nieto with 38.21% support, leftist Andrés Manuel López Obrador of the Democratic Revolution party with 31.59%, and Josefina Vazquez Mota of the conservative National Action party with 25.41%. The small New Alliance Party got 2.29%.
The final count will be certified in September by the Federal Electoral Tribunal. The tribunal has declined to overturn previously contested elections, including a 2006 presidential vote that was far closer than last Sunday's.
In the weeks before the latest polls a student-led movement, Soy132, mobilised demonstrations and online protests against his links to the media giant Televisa, saying that both manipulate public opinion and state institutions in malign synergy.
A series of articles in the Guardian added to the controversy by publishing evidence that Televisa paved his path to the presidency by smearing rivals and disguising pro-Peña Nieto propaganda as news. Televisa has denied the allegations.
Accusations of vote-buying began surfacing in June, but sharpened later when people rushed to grocery stores on the outskirts of Mexico City to redeem pre-paid gift cards worth about 100 pesos (£4.50). Many said they got the cards from PRI supporters before the elections.
López Obrador said millions of voters had received either pre-paid cards, cash, groceries, construction materials or appliances.
Some demonstrators covered the heads of statues with plastic shopping bags from Soriana, the supermarket chain where the gift cards were redeemable. "We have to come out in the streets to denounce that the PRI bought votes, and there were people who sold them," said a 32-year-old psychologist, Raquel Ruiz.
Some protesters said overturning the election result would be difficult, while others thought there were judicial means to prevent Peña Nieto from assuming the presidency.
López Obrador said he would file a formal legal challenge to the vote count in electoral courts based on the allegation that PRI vote-buying influenced millions of votes.
Simply giving away such gifts is not illegal under Mexican electoral law, as long as the expense is reported to electoral authorities. Giving gifts to influence votes is a crime, though it is not generally viewed as grounds for overturning an election.
Leonardo Valdés, the president of the Federal Electoral Institute, said he did not see any grounds for overturning the results but that an investigation into the gift cards had been launched.
The PRI spokesman, Eduardo Sánchez, said last week the gift-card event had been "a theatrical representation" mounted by the left. He claimed supporters of López Obrador took hundreds of people to the shops, dressed them in PRI T-shirts, gave them gift cards, emptied shelves to create an appearance of panic buying, and brought TV cameras in to give the false impression that the PRI had given out the cards.
Cesar Yanez, the spokesman for López Obrador's campaign, denied the PRI accusations.

sábado, 30 de junio de 2012

#YOSOY132

Antonio Attolini, vocero del movimiento juvenil que hizo historia, nos lleva a las entrañas del #YoSoy132 de una manera que no habías visto.




miércoles, 27 de junio de 2012

UNIDAD SECRETA DE TELEVISA PROMOCIONÓ CAMPAÑA DE PEÑA NIETO


Londres, 27 jun (EFE).- Una unidad secreta de la cadena mexicana Televisa estableció y financió una campaña para que el candidato del PRI, Enrique Peña Nieto, ganase las elecciones del 1 de julio en ese país, según informa hoy el periódico británico "The Guardian".
Según el rotativo, existen unos documentos que prueban que la mayor cadena mexicana encargó vídeos para desacreditar a los rivales del candidato, que es ahora favorito para ganar la carrera por la presidencia del domingo, en la fase previa a las cruciales elecciones intermedias al congreso de 2009.
La victoria que el gobernador Peña Nieto consiguió para el PRI en el estado de México en esas elecciones ayudó a cimentar su asalto a la candidatura presidencial, apunta el periódico.
Las nuevas revelaciones sobre la presunta falta de objetividad de Televisa, el primer grupo de medios del mundo en lengua española, cuestiona su afirmación de que son políticamente imparciales, subraya el periódico, que destaca la noticia en portada.
Igualmente, pone en duda la defensa de Peña Nieto, que ha negado haberse beneficiado de un trato de favor por parte de la cadena.
La unidad, apodada "el equipo Handcock" -lo que, según las fuentes del "Guardian", era un nombre en clave para el político y sus aliados-, encargó vídeos promocionales sobre el candidato y su partido, que a la vez desacreditaban a los rivales, en 2009, explica el rotativo.
Los documentos sugieren que el equipo, que trabajaba en la semiclandestinidad, distribuyó los vídeos a miles de direcciones de correo electrónico y también los promocionó en Facebook y Youtube, donde alguno de ellos todavía puede ser visto, añade.
La naturaleza de la relación entre Peña Nieto y Televisa ha sido un asunto clave de las elecciones que se celebrarán el próximo domingo desde que en Mayo se originara un movimiento estudiantil centrado en la percibida manipulación de la opinión pública a favor del candidato por parte de los medios.
Los documentos a los que ha tenido acceso el "Guardian" son copias escaneadas de contratos firmados así como de instrucciones y propuestas que indican que los ejecutivos de la cadena tomaron parte en el proyecto hace tres años.
Tanto los miembros de la unidad, que estaba bajo la dirección de, entre otros, Alejandra Lagunes -ahora vinculada al equipo del PRI-, como las empresas contratadas para hacer vídeos y otro material firmaron contratos de confidencialidad, asegura "The Guardian".
Televisa rehusó hacer declaraciones al periódico sobre las nuevas revelaciones, pero insistió en que no había favorecido al PRI.
Hace tres semanas, "The Guardian" ya publicó un conjunto de documentos de 2005 que supuestamente detallaban la venta por parte de la cadena de cobertura favorable a ciertos políticos, entre los que estaba incluido Peña Nieto, mientras se desprestigiaba a otros, principalmente a Andrés Manuel López Obrador.
El candidato a la presidencia de México, por el Partido Revolucionario Institucional (PRI), Enrique Peña Nieto. EFE/Archivo