lunes, 16 de julio de 2012

CAPITULO 18: OAXACA


Es un estado del sur de México, con costas sobre el océano Pacífico. Tiene zonas secas y cálidas, y otras más templadas y lluviosas.

Taquitos de chapulines, estilo Oaxaca

Ingredientes

3 tazas de chapulines (saltamontes)
100 gr de manteca
10 dientes de ajo
3 limones

Procedimiento

Los chapulines se ponen en agua hirviendo para que se mueran. Luego se lavan bien, se escurren y se dejan secar.

Se fríen en la manteca, se les agregan los dientes de ajo molidos y sal, y cuando ya están bien fritos se les agrega el jugo de los limones.
Se comen en tortillitas acabadas de hacer con una salsita bien picosa oaxaqueña que daré a continuación:
Necesitaremos 8 chiles pasillas, 8 dientes de ajo, y cinco cucharadas de aceite.
Los chiles se asan, se remojan y se muelen con los dientes de ajo.
Se le agrega sal y aceite para sazonarla a fuego lento hasta que hierva y quede una salsita bien rica.


Higaditos estilo oaxaqueño

Ingredientes

500 gr de hígado de cerdo
500 gr de tomate o jitomate
1 cebolla
2 dientes de ajo
2 clavos de especie
4 pimientas
1 raja de canela
10 huevos
8 cucharadas de aceite
2 cucharadas de perejil picado

Procedimiento

El hígado se cocina. Una vez cocido, se pica y se fríe en el aceite
Con otro poco de aceite se fríe el jitomate o tomate (lo que hayan elegido) con la cebolla, el ajo y las especies (todo previamente molido en la licuadora).
Se agrega a los hígados y se espera hasta que espese.
Se le agregan los huevos ligeramente revueltos con sal, se ponen otras tres cucharadas de aceite y se mueve constantemente hasta que se cocine, y se sirven inmediatamente.
Algunas personas modifican esta receta no haciéndola reseca sino caldosa, y le ponen hígados de pollo y carne de puerco picadita y un poco de azafrán.


Ate de chicozapote

Ingredientes

30 chicozapotes (frutos también llamados sapodilla o nísperos)
1 kg. de azúcar
1 raja de canela
12 marquezotes *

Procedimiento

Se pone al fuego medio kilo de azúcar con un cuarto de litro de agua y la canela Cuando empieza espesar se retira y en esta miel se bañan los marquezotes y se colocan en el platón.
El otro medio kilo de azúcar se pone en el fuego con un cuarto de litro de agua, y cuando empieza a hervir se le agregan los chicozapotes molidos.
Se mueve hasta que espesa y se vacía en el platón donde están los marquezotes.

* Marquezotes

Ingredientes

14 huevos
4 tazas de azúcar
1 libra de mantequilla (si es blanca de costal, mejor)
1 libra de harina
2 cucharaditas de soda

Procedimiento

Se bate la mantequilla hasta dejarla cremosa, se le agrega las yemas batidas, después el azúcar poco a poco, enseguida la harina cernida con el royal y por último las claras batidas a punto de nieve.
Se hornean en un molde largo o cuadrado bien engrasado, que queden un poco llenos y resulten altos los marquezotes.
Se hornean a 150º por 35 minutos, más o menos. Se cortan sesgados cuando están fríos.

No hay comentarios:

Publicar un comentario