jueves, 19 de julio de 2012

DESCUENTO EN CUIDADO PREVENTIVO PARA MEXICANOS


En un esfuerzo por ayudar a la comunidad mexicana residente de la Florida Central, el Consulado de México en Orlando lanzó junto a la cadena de farmacias Walgreens una campaña de descuento para cuidado de la salud.
Todo aquel mexicano que presente su pasaporte mexicano o matrícula consular obtendrá un 10% de descuento en las clínicas de la reconocida farmacia.
Según Mónica Román, portavoz del Consulado de México, muchas veces los mexicanos no obtienen un cuidado médico porque no les queda asequible. Por eso el Consulado de México ofrece clínicas de salud tres veces por semana, ha recaudado vales (vouchers) para vacunas contra la influenza y ahora lanza este programa de descuento para la comunidad mexicana de la Florida Central.
A la vez, el acuerdo con Walgreens le da a esta cadena de farmicias acceso a una comunidad grande y creciente de inmigrantes mexicanos que mayormente carecen de seguro de salud.
Ademas, el descuento ofrecido a través de las clínicas Take Care de Walgreens complementa los servicios que ofrece el Consulado Mexicano.
Las clínicas Walgreens tienen médicos que pueden atender situaciones de urgencia y dar recetas para medicamentos necesarios, podrán hacer consultas en enfermedades, lesiones y condiciones de la piel.
Ofrecen vacunas y programas de cuido preventivo, información en cuestiones de salud, prevención de enfermedades y facilitan el acceso a servicios médicos.
El costo de estas clínicas es menor que el precio de las salas de emergencia de un hospital.
En las clínicas del Consulado se ofrecen servicios básicos de cuidado preventivo a la salud, como pruebas de glucosa, diabetes, presión arterial y presión basal, clínicas comunitarias y sesiones informativas de cómo alimentarse.
Según Román, la importancia de este descuento es que abrirá las puertas a otros enlaces con grandes compañías para mejorar la calidad de vida del mexicano y ayudar a que el cuidado de la salud sea más accesible y asequible.
Unos 370,000 mexicanos actualmente residen en esta zona (que incluye el norte de Florida, según el Consulado de México) y es posible que la cantidad sea mayor, ya que algunos no se dejan contar en el censo por su estado migratorio.
Según informes del Pew Hispanic Center y otros, la mayoría de inmigrantes mexicanos llegan a los E.U. en un estado de salud saludable. Sin embargo, al pasar el tiempo y con la adquisición de otras costumbres, como comer comida rápida, muchos mexicanos padecen diabetes y otras enfermedades.
El programa de descuento comenzó el día 13 de julio luego de una ceremonia de apertura. Marlin Hutchens, vicepresidente de mercadeo de Walgreens, dijo hay unas 48 clínicas Take Care en la Florida Central. Las personas que quieran hacer uso de las clínicas solo tienen que llegar allí y presentar su identificación mexicana o de turista para recibir su 10% de descuento.
Para más información visitar la página Web www.takecarehealth.com o llamar al 866-825-3227.

No hay comentarios:

Publicar un comentario