
Del total, el 56% procede de México y el 22% de otros países de Centroamérica, dice el Pew Hispanic Center, una de las entidades que vela por evitar los abusos contra esta población móvil que emigra hacia el norte en busca de futuro, trabajo o para escapar de la extrema pobreza y la violencia de sus lugares de origen. La media de entrada anual de ilegales por la larga frontera sur del país con México (más de 3.000 kilómetros) es de 500.000 al año, según informaciones oficiales.
Tres mil kilómetros por México
La fotoperiodista mexicana Claudia Guadarrama (1976) se embarcó en documentar la travesía de los centroamericanos durante la étapa más peligrosa de su periplo. No se trata, como pudiera parecer, de la entrada en los EE UU, sino el cruce de sur a norte de los tres mil kilómetros de la amplia geografía mexicana.
Para el fotoensayo Before the Limit (Antes del límite), la reportera hizo varias veces el mismo recorrido que los inmigrantes, se montó en trenes de carga atestados, burló controles policiales, militares y de mafias de delincuentes, caminó por senderos selváticos y temió por su vida.
"Documentar la injusticia social"
El libro de Guadarrama lo edita ahora Foto Evidence, una plataforma online para "documentar la injusticia social". El soporte no es el papel habitual. La obra se vende en formato digital, versión bilíngüe español-inglés y fotos en alta resolución. La única opción disponible es para la tableta iPad y puede comprarse en esta dirección de la tienda iTunes de Apple.Cuesta 9,9 dólares, unos 7,7 euros.

Trato inhumano en México
Lo que descubrió y experimentó Guadarrama ha sido muchas veces denunciado por organizaciones de defensa de los derechos humanos: los inmigrantes son maltratados en México de una manera inhumana y salvaje, con vejaciones, ataques, falta de apoyo y solidaridad e incluso agresiones físicas que acaban con la muerte para robarles lo poco que llevan encima.

Fuente: 20 minutos
No hay comentarios:
Publicar un comentario