Mostrando entradas con la etiqueta JOSE MARIA VELASCO. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta JOSE MARIA VELASCO. Mostrar todas las entradas

domingo, 26 de agosto de 2012

EFEMÉRIDES 26 DE AGOSTO

1899 Nace el pintor Rufino Tamayo en Oaxaca, Oaxaca.

1912 Muere el pintor mexicano José María Velasco, de angina de pecho en su casa de la Villa de Guadalupe.

1914 Nace el escritor argentino Julio Cortázar.

viernes, 6 de julio de 2012

JOSÉ MARÍA VELASCO

(Temascalcingo, México, 1840-Guadalupe, id., 1912) Pintor mexicano. Desde muy joven mostró talento para la pintura, y con sólo dieciocho años obtuvo una plaza de profesor de perspectiva en la Academia de San Carlos, donde había ingresado poco antes. Se sintió atraído por la botánica, y fruto de esta afición fue la publicación del libro La flora en el valle de México. Trabajó como dibujante en el Museo Nacional, y hacia 1882 entró en contacto con la fotografía, por la que se apasionó. Estuvo en relación con el impresionismo francés, movimiento que ejerció gran influencia sobre su trabajo. Sus cuadros, en su mayor parte paisajes, destacan por un marcado acento romántico que busca exaltar la naturaleza. Entre sus telas más conocidas están Valle de México, Templo de San Bernardo, Luces sobre el lago y El puente de Metlac. En 1889 obtuvo la Medalla de la Exposición Universal de París.