Mostrando entradas con la etiqueta juegos olimpicos. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta juegos olimpicos. Mostrar todas las entradas

viernes, 3 de agosto de 2012

Medalla de Oro para el Mariachi Banda "Nueva Generación de San Luis Potosí en Londres 2012


El mariachi-banda potosino "Nueva Generación" se encuentra en los juegos olímpicos de Londres 2012 con la finalidad de vivir esta experiencia y compartir la música que nos caracteriza como mexicanos con los ingleses y los miles de visitantes de otros países del mundo.


Los integrantes de este mariachi mexicano, que por dos años tuvieron que hacer su "cochinito" para hacer realidad esta experiencia , buscan cautivar y entretener a la gente con melodías como la que nos identifica a los potosinos como la tradicional "Acuarela Potosina", "El son de la negra", "Guadalajara", "El jarabe tapatío", "Hermoso cariño" y "El rey", y un sinnúmero de éxitos.

Asimismo, señalan que esperan que la reina Isabel II los escuche, tal como paso con el presidente de China en su participación en las Olimpiadas de Beijing hace cuatro años.

El director del mariachi, Jesús Cuéllar, explicó que son seis integrantes los que se decidieron hacer realidad este sueño, y cada uno tuvo que pagar 35 mil pesos por el viaje y hospedaje de 17 días, además de desembolsarse 3 mil pesos extras para las maletas de las trompetas, violines, guitarras y el acordeón, porque de acuerdo a la norma de los aeropuertos, cada pasajero sólo porta maletas con un peso de 10 kilos.

"El dinero tuvimos que ahorrar, tratar de buscar apoyos de las agencias de viajes, de la Secretaría de Turismo y de Cultura para que nos echaran la mano, pero nuestra petición no hizo eco, y gracias a varias personas que tienen sus negocios como Carnitas Muñoz y Villa Danielli, nos dieron una aportación, para lograr este viaje y ser dignos representantes de San Luis Potosí, y sobre todo de México a nivel mundial".

Por su parte, Alejandro Cuéllar aseguró que el compromiso es poner muy en alto el nombre de México y de San Luis Potosí, mientras que Jesús Cuéllar Junior indicó que el estar en Londres permitirá que tengan un mercado más amplío y lograr internacionalizar su trabajo.

Finalmente, los integrantes del mariachi “Nueva Generación” coincidieron en que durante su estadía en tierras londinenses promoverán los diferentes sitios turísticos del estado desde el centro histórico de la capital, los pueblos mágicos de Real de Catorce y Xilitla, así como la Media Luna en Rioverde y sobretodo de la Huasteca Potosina que se caracteriza por su riqueza en la naturaleza y platillos típicos.

lunes, 30 de julio de 2012

Subcampeones olímpicos mexicanos siguieron la señal de sus corazones

La medalla olímpica de plata ganada hoy por los mexicanos Iván García y Germán Sánchez comenzó a construirse poco antes de la competición, cuando los saltadores hicieron caso a una señal del corazón y dejaron de hacer en el entrenamiento el salto arriesgado que marcó sus vidas.
Imagen activa
"Lo había fallado dos veces. Le pregunté a Germán si lo repetía y me recordó que a la tercera va la vencida y mejor lo hacíamos en la competencia", revelo García al comentar los detalles de la final de saltos sincronizados desde la plataforma de 10 metros.
García y Sánchez, originarios de Guadalajara, totalizaron 468.90 puntos para escoltar a los campeones de China, Yuan Cao y Yanquan Zhang (486.78) y enviar al tercer lugar a los estadounidenses Nicholas McCrory-David Boudia (463.47).
Al narrar cómo sucedió la competencia, Iván reveló que jamás se preocuparon por empezar en el último lugar después de dos rondas porque esos dos clavados nunca los hacen bien y quedaban cuatro con mucha dificultad, buenos para remontar.
En la tercera ronda, los mexicanos saltaron al quinto lugar al conseguir calificaciones de más de ocho puntos con el salto 4,5 al frente en posición C, con una dificultad de 3,7. Fue entonces cuando llegó el momento más importante: intentar el arriesgado salto 4,5 adentro en posición C.
"Yo sabía que nos iba a salir bien, entonces cerré los ojos, di gracias por lo que iba a vivir y contamos, uno, dos y tres para lanzarnos", señaló.
Antes del último salto, fue Sánchez el que sintió una punzada en el corazón. Habían hecho un cambio en el programa y si hacían bien su salto de cierre, de 3,8 de dificultad, asegurarían la medalla. "Yo sabía que se iba a dar y cómo se iba a poner mi corazón, y sentí que me beneficiaba sentir la adrenalina", aseguró Sanchez.
Los mexicanos han repetido miles de saltos juntos, se conocen como si fueran hermanos y aunque tienen diferentes gustos (a García le gusta el fútbol y a Sánchez la lucha, por ejemplo) muchas veces extienden la complicidad también fuera del tanque de saltos porque se consideran familiares.
A esa complicidad acudieron este lunes cuando decidieron jugarlo todo en una carta a riesgo de perderlo todo, pero ser valientes les valió para ganar plata. "Recibimos críticas por poner en el programa un salto tan difícil, pero sirvió, nos dio la medalla", señaló.
La medalla de plata de Iván García y Germán Sánchez es la número 56 de México en Juegos Olímpicos, 12 de Oro, 19 de plata y 25 de bronce. De ellas, 11 son de saltos, una de oro, cinco de plata y cinco de bronce.

sábado, 28 de julio de 2012

Polémica por el vestuario de México en los JJOO



El vestuario de la delegación que representará a México en Londres 2012 llamó la atención  de periodistas y expertos en moda durante la inauguración de los Juegos Olímpicos de Londres 2012.
El atuendo portado por los atletas nacionales durante la ceremonia de apertura, fue obra del reconocido diseñador mexicano , Armando Mafud. 
Sin embargo, el debate en las redes sociales se dio por quienes defendieron el diseño al considerarlo tradicional y un reflejo de la cultura, y otros que afirmaban que traían “manteles” o “trajes de Jorge Campos”.
En colaboración para WRadio,  la consultora en imagen Gisela Méndez, reprobó la vestimenta e incluso señaló que “no es posible que nuestros diseños sean del 2012 y sea una túnica que no tiene forma“.
En ese sentido consideró que fue un error combinar un pantalón de vestir con muchos colores. “Nos perdimos en un mantel” agregó.
Méndez también eplicó que la “torera” que llevaba puesta la abanderada, María del Rosario Espinoza, parecía española y no mexicana.
A continuación usuarios en Twitter a favor y en contra:
 ¿Qué opinas de la vestimenta?