Mostrando entradas con la etiqueta pueblos mágicos. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta pueblos mágicos. Mostrar todas las entradas

domingo, 2 de septiembre de 2012

Valladolid Pueblo Mágico


Con 400 años de historia, Valladolid se ha convertido en el segundo municipio del Yucatán mexicano en conseguir la designación de Pueblo Mágico de México y en entrar a la lista de 56 poblaciones con esa distinción en todo el país. 
Valladolid_Pueblo_Magico
En el acto de entrega del nombramiento, Gloria Guevara, la secretaria de Turismo Federal, ha destacado el trabajo a favor del turismo en Yucatán, recordando que junto con el gobierno estatal han destinado alrededor de 1.000 millones de pesos.  
Y es que el reconocimiento de Pueblo Mágico de México para la localidad de Valladolid, se debe ‘a su patrimonio arquitectónico, cultural, pero también por su renovado sentido de pertenencia, por la belleza de la ciudad y su gente’, señaló Guevara.
La secretaria federal aseguró que ahora, desde este nombramiento, Valladolid va a poder recibir recursos y promoción adicionales ‘que se deben aprovechar para el impulso de esta ciudad’.  
Guevara también ha querido recordar que convertirse en Pueblo Mágico tiene responsabilidades, como son la de ‘conservar la calidad urbana y de servicios, el cuidado a los turistas, pero también la diversificación de sus actividades artesanales, gastronómicas y turísticas, por lo que se insistió en que depende de todos los habitantes preservarlo’.  
La gobernadora Ivonne Ortega ha manifestado en el acto que con la designación de Valladolid como Pueblo Mágico de México, se convierte en la ciudad número 56 de todo el país en recibir tal distinción.  
Ortega ha afirmado que, con el nombramiento recibido, ‘Valladolid se coloca entre los municipios que ahora tienen la posibilidad de continuar su ascenso para ir en búsqueda de la designación como ciudad Patrimonio de la Humanidad que otorga la Unesco, reconocimiento que ya buscan comunidades como San Miguel de Allende y San Cristóbal de las Casas’.

Fuente: Expreso

viernes, 17 de agosto de 2012

Pueblos mágicos


El Programa Pueblos Mágicos, desarrollado por la Secretaría de Turismo en colaboración con diversas instancias gubernamentales y gobiernos estatales y municipales, contribuye a revalorar a un conjunto de poblaciones del país que siempre han estado en el imaginario colectivo de la nación en su conjunto y que representan alternativas frescas y diferentes para los visitantes nacionales y extranjeros. Más que un rescate, es un reconocimiento a quienes habitan esos hermosos lugares de la geografía mexicana y han sabido guardar para todos, la riqueza cultural e histórica que encierran.
 
Los objetivos del Programa Pueblos Mágicos tienen alcances muy amplios, entre otros, resaltar el valor turístico de localidades en el interior del país, para estructurar una oferta turística innovadora y original, que atienda una demanda naciente de cultura, tradiciones, aventura y deporte extremo en escenarios naturales, o la simple, pero única cotidianidad de la vida rural.
 
Un Pueblo Mágico es una localidad que tiene atributos simbólicos, leyendas, historia, hechos trascendentes, cotidianidad, en fin MAGIA que emana en cada una de sus manifestaciones socio - culturales, y que significan hoy día una gran oportunidad para el aprovechamiento turístico.
 
Es claro que sus repercusiones rebasan con mucho la idea de mejorar la imagen urbana y se inscriben en la necesidad de conjuntar esfuerzos para convertirlos en detonadores de la economía local y regional. El turismo y el flujo de visitantes, produce resultados sorprendentes en comunidades de gran fuerza cultural y entornos urbanos y naturales de gran impacto.