El estado de Sinaloa, cuya capital es Culiacán, es famoso por la diversidad de sus mariscos y las hermosas playas de Mazatlán, ubicadas en el océano Pacífico.
Caldo sudador
Este es un platillo típico de Mazaylan
Ingredientes
1 kg de pescado en trozos
35 gr de manteca
4 chiles verdes
1 cebolla
4 dientes de ajo
250 gr de zanahorias
250 gr de ejotes
250 gr de papas
250 gr de chícharos (arvejas o guisantes)
250 gr de calabacitas
500 gr de jitomate
1 cucharada de orégano
Procedimiento
En la manteca se fríen la cebolla y los dientes de ajos bien picaditos, junto con los chiles -previamente asados y cortados en rajas- y las verduras que fueron picadas en crudo.
Ya todo frito se agrega el jitomate -previamente asado y molido-, se espera a que se
reseque un poquito y se le agrega el orégano con dos litros de agua.
Cuando ya están suaves las verduras se agrega el pescado en trozos y se tapa la
cacerola para que sude.
Una vez cocido el pescado se sirve inmediatamente.
Guisado de pajaritos
"Pajaritos" es el nombre que recibe en Mazatlán una especie de peces voladores
Ingredientes
20 pajaritos
½ l. de aceite
400 gr de jitomate
1 cebolla grande
3 chiles piquines
2 cucharadas de cilantro picado
Orégano
Limones al gusto
Procedimiento
Se les quitan las escamas y las vísceras a los pescados y se lavan. Ya limpios se les pone sal y jugo del limón, se fríen en abundante aceite y se sirven doraditos con la salsa.
La salsa se hace con los jitomates asados y molidos en molcajete junto con los piquines, a los que se le agrega el cilantro picadito.
Tamales nixcocos o coloraditos
Ingredientes
1 kg. de maíz
1/2 taza de ceniza
400 gr de manteca
Hojas de elote tiernas
Unas rajas de palo de Brasil
Procedimiento
Se pone el maíz al fuego con tres litros de agua, la ceniza y sal.
Cuando está bien cocido se retira, y cuando se enfría se vacía en una canasta se lava, se descabeza y se muele con poca agua.
Se bate la manteca hasta que esponje, se le agrega la masa y sal, y se bate muy bien.
Se pone un poco de esta masa en cada hoja de elote, se amarra de los dos extremos con hojas también de elote.
Se ponen en una vaporera con agua y sal y las rajas de palo de Brasil.
Se dejan cocer hasta que la masa esté cocida y las rajas de palo de Brasil estén rojas.
No hay comentarios:
Publicar un comentario