sábado, 21 de julio de 2012

CAPITULO 23: TABASCO


Con capital en Villahermosa, este estado se sitúa en la parte sur del país, en el golfo de México.
Sus costas, lagos y ríos producen una gran diversidad de peces, y también produce muchos productos tropicales entre ellos el cacao y el plátano, que se exportan a muchos lugares del mundo.


Potze tabasqueño

Ingredientes

12 rebanadas de pescado
12 hojas de hierba santa (que en Tabasco llaman "momo")
8 cucharadas de aceite
250 gr de arroz (preparado ya con anticipación con jitomate, o arroz blanco acompañado de unas rajas de chile poblano)

Procedimiento

Las rebanadas se fríen en el aceite, y se pone en medio de cada filete un poco de arroz.
Luego se ponen los filetitos dentro de las hierbas santas y se forman tamalitos que se meten al horno para que se sazone todo (o se ponen en una vaporera).

Pejelagarto estofado

El pejelagarto es un pez que se cría en los ríos de Tabasco

Ingredientes

1 pejelagarto de tamaño mediano
400 gr de manteca
1 cebolla morada grande
4 jitomates
4 chiles que no piquen
50 gr de pasitas
100 gr de almendras
Sal y pimienta a gusto

Procedimiento

En la víspera se limpia, se asa y se desmenuza la carne del pejelagarto.
En la manteca se fríe la cebolla ya picada y los dientes de ajo, se agrega el jitomate molido y la carne del pejelagarto, los chiles dulces en tiras, las pasitas, las almendras sin la cáscara y cortadas, la pimienta y sal.
Se deja hervir hasta que espese y se sirve muy caliente


Buñuelos de plátanos

Ingredientes

3 plátanos verdes
¼ l. de aceite
200 gr de azúcar
1 raja de canela

Procedimiento

Los plátanos con todo y cáscara se rebanan, se ponen durante dos horas con agua y Sal, y se escurren bien pasando ese tiempo.
Se les quita la cáscara y se aplanan para freírlos en mucho aceite, y ya fritos se espolvorean con azúcar.

No hay comentarios:

Publicar un comentario