Existen varios métodos para enviar dinero a México. No necesariamente el método más barato es el que se adecua a las necesidades de cada persona.
El precio que debe pagar una persona por el envío de dinero depende de dos factores: la comisión que se debe pagar y el tipo de cambio que se aplica al envío. Mientras mayor sea el tipo de cambio más dinero llegará a la familia en México.
Compañías de transferencia de dinero- Las compañías de transferencia de dinero aceptan dinero en efectivo en oficinas al público, también permiten transferir dinero por Internet o por teléfono utilizando una tarjeta de débito o de crédito. Las tarifas de estas empresas son más altas porque la transferencia puede cobrarse el mismo día en México. En este tipo de servicios, el costo por envío depende del monto de dinero que se envía. Estas compañías tienen convenios con empresas en toda la República Mexicana lo que les permite llegar a zonas de difícil acceso, particularmente en áreas rurales.
Bancos - Existen bancos con cobertura nacional en Estados Unidos y bancos regionales que han creado productos para el envío de dinero a México. Por lo general, dichos bancos tienen convenio con bancos en México para que paguen a los beneficiaros los envíos o bien utilizan Directo a México para enviar el dinero a cualquier cuenta bancaria en México. . Los envíos de dinero a través de los bancos, se han extendido de manera importante y han permitido reducir las comisiones. Los bancos operan de varias formas:
• Cuenta a cuenta: En general es el servicio más conveniente ya que el dinero es transferido directamente de la cuenta en Estados Unidos a una cuenta en México lo que permite que la familia en México tenga acceso, no sólo al dinero que recibe del exterior, sino a cuentas de ahorro, a crédito, seguros y otros servicios financieros que pueden mejorar sus condiciones de vida.
• Tarjetas de Débito: emitidas por bancos en los Estados Unidos: Si tiene una cuenta de banco en Estados Unidos ciertas instituciones financieras le permiten dar a sus familiares en México una tarjeta de débito que está vinculada a la cuenta de su familiar en Estados Unidos. De esa forma, el beneficiario puede retirar dinero en efectivo de su cuenta en un cajero automático local. Es importante señalar que además del costo de envío y el tipo de cambio, existe un cobro por cada retiro del cajero automático en México.
Cooperativas de crédito - Muchas cooperativas de crédito ofrecen transferencias de bajo costo a sus miembros. Las cooperativas de crédito son instituciones sin fines de lucro que están bajo el control y la propiedad de sus miembros. Sirven a grupos con algún interés en particular: personas que trabajan o viven en un mismo sitio, miembros de una iglesia, maestros de una escuela pública, etc.
Tarjetas Pre pagadas - Tarjetas que se pueden comprar en Estados Unidos y enviar a su familia en México. Estas tarjetas parecen tarjetas de crédito o de débito, pero contienen sólo la cantidad de dinero específica que el cliente depositó por adelantado. Existen diversas compañías que ofrecen este servicio, en general las tarjetas ofrecen un número telefónico al que el cliente llama para autorizar la transferencia del dinero a alguna cuenta del familiar en México.
Oficina de correo - El servicio de correos de Estados Unidos ofrece:
• Transferencias telegráficas y Giros internacionales. El tipo de envío varía según el monto que la persona quiere transferir a México. La persona que lo recibe puede recogerlo en las sucursales de ciertos bancos. Es muy riesgoso enviar dinero en efectivo por correo. Siempre utilizar correo registrado o asegurado y guardar la prueba por si se necesita presentar una reclamación ante el seguro.
Solicitar información sobre las comisiones por envío y el tipo de cambio que utilizan las empresas de envío de dinero, los bancos y las cooperativas de crédito.
Los tipos de cambio más bajos significan que la familia en México recibe menos pesos por los dólares que enviaste y la compañía de transferencia tiene más ganancia.
Ahorrar y enviar dinero con menos frecuencia para evitar pagar cada vez un cargo fijo por envío.
Cargos. ¿Cuánto dinero tiene que pagar para enviar dinero?
El tipo de cambio que se usará cuando se cambien los dólares por la moneda del país extranjero. ¿Cuánto dinero recibe mi familiar?
¿Qué información necesito para garantizar que el dinero llegue a mi beneficiario?
Métodos de transferencia. ¿Cómo le llegará el dinero a la familia en México?
¿Garantizan la hora y fecha del envío?
¿Qué derechos tengo si el dinero no llega cuando se prometió?
Opciones de entrega y ubicaciones. ¿Qué opciones tiene el familiar para recoger el dinero?
Cargos adicionales. ¿Existe además de la comisión algún cargo extra?
¿Cuáles son las reglas de reembolso si la persona en México no puede recoger el dinero?
Guardar los recibos cuando se envía dinero. Es la única forma de comprobar que se realizó el envío.
Evita hacer negocios con compañías desconocidas. Es importante que solo utilices compañías o entidades financieras que están registradas y son reconocidas por los departamentos de banca.
Nunca des información a personas que te llaman por teléfono. Nunca hagas un envió de dinero a una persona con una promesa de que recibirás algún premio. Otro tipo de fraudes telefónicos que usualmente piden dinero son:
- Ofertas fraudulentas de Crédito y Préstamo
- Obras de caridad y recaudación de fondos
- Estafas de viajes
- Oportunidades de Trabajo en Casa y oportunidades de Negocio
- Obras de caridad y recaudación de fondos
- Estafas de viajes
- Oportunidades de Trabajo en Casa y oportunidades de Negocio
Está información recopilada por la Comisión de Asuntos Económicos del Consejo Consultivo del IME conforme a la recomendación que realizaron durante la XV Reunión Ordinaria de dicho Consejo
No hay comentarios:
Publicar un comentario