Mostrando entradas con la etiqueta emigrar. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta emigrar. Mostrar todas las entradas

domingo, 8 de julio de 2012

EMIGRAR A CHINA


China es una opción mas que tiene sus ventajas e inconvenientes. Es un pais del tamaño de un continente, con una impresion falsa de unidad desde fuera. Una vez que llegas, te das cuenta que hay muchas chinas.
Lo bueno de emigrar a China es que la vida alli es muy facil, te ponen casa, te hacen los papeleos que necesites, tu no te preocupas de nada. Los salarios alcanzan el maximo alrededor de 1200 euros al mes, a menos de que trabajes para una empresa medio extranjera como técnico o consejero. Dedicandote a derrochar, te puedes gastar 600 euros al mes. Con 400 se vive bien
China no tiene nada que ver entre si segun la ciudad que estes. Por ejemplo, irte a Shanghai con un sueldo de 1200 euros te vendra corto. 1200 euros en Kunming o Xinjiang te convertiran en una de las personas mas ricas de la localidad.
Cosas malas, siempre hay. Acostumbrate a que la gente escupa en público y se sorprenda de verte por la calle, apuntandote y diciendo 'lao wei' (extranjero). La privacidad es un concepto occidental que ellos no respetan mucho. Cualquier lio politico internacional puede terminar contigo encerrandote una semana en el apartamento. Acostumbrate a no hablar de politica en absoluto.
Cosas buenas, si aguantas los primeros meses, China te enseñara templanza, te ayudara mucho a encontrarte a ti mismo, a aprender cosas nuevas, a quitar el estres de tu vida. La gente es muy budista, da igual lo que pase, con una sonrisa todo vuelve a ser bonito.
Quizas lo mejor seria dividir un poco el pais en zonas de distintas culturas o etnias, a ver si asi lo entendemos más. Dos advertencias: primera, quien sepa mas de una zona que corrija lo que quiera, segunda: los numeros oficiales, muy a menudo tienen poco que ver con la realidad. Al estado se le ocultan cosas sistematicamente, cuanto mas pequeño sea el pueblo, la gente oculta hijos, origenes....
La zona manchu, llamada Dongbei (Noreste). Provincias de Heilongjiang (Heilungkiang), Jilin (Kirin) y Liaoning. Destacables: Harbin en invierno para el festival de esculturas de hielo, el palacio de Puyi en Changchun y Dalian, preciosa como ciudad.
Los manchus son bastante similares a los coreanos, altos y fuertes. En sus ciudades hay gente con unos 60 años ahora que no saben leer chino, debido a que crecieron con la dominacion japonesa. Rusia disfrutó de un pasillo ferroviario entre su frontera y Dalian durante unos 10 años, cruzando Dongbei de noroeste a sureste.
En Harbin se puede comprar chocolate y cigarrillos rusos, o comer en un restaurante de exiliados de la revolucion del 1919. Sus edificios y sus calles peatonales son preciosos. Todavia hay abuelillos paseando por alli que te preguntan por extranjeros que conocieron hace 60 años. Pero Harbin puede alcanzar 47 bajo cero en invierno, cuando se patina con tablas de icesurf sobre el rio helado que cruza la ciudad. No perderse: el zoo de los tigres, donde hay un Lince Ibérico, pobretico que frio, y una familia de tigres blancos siberianos, unicos en el mundo en cautividad. Por 80 euros se puede comprar una vaca viva y sacarle fotos a los tigres mientras la matan.

sábado, 7 de julio de 2012

TIPS PARA EMIGRAR A CANADÁ



Algunos consejos para nuevos emigrantes a Canadá

La experiencia canadiense es única para cualquier persona, pero en todos los casos de éxito se repite la constante de una actitud positiva. La actitud para hacer frente a lo que encuentres en Canadá será determinante.

La decisión de emigrar no es sencilla. No lo fue antes de partir de tu país de origen (por todo lo que dejas atrás) y mucho menos lo será en tu lugar de destino. La dificultad, no tiene que ver con tus aptitudes, sino con tus actitudes. No esperes que ir a Canadá será lo mismo que vivir en tu país, serio error si estabas pensando eso. 

Un cultura completamente distinta, una forma muy particular de ver la vida, el inclemente clima (muy extremo en los inviernos), y las barreras idiomáticas y culturales persistirán, cuando menos, los iniciales 6 meses de tu estadía en la provincia que hayas escogido para residir. Y es que una situación es estudiar un idioma distinto al usado en tu país, y otra es tener que usar ese idioma a cada instante del día para poder ser entendido y no verte limitado, para conseguir cosas tan elementales, como poder comprar alimentos, transportarte por la ciudad, o comunicarte con el resto de personas

Entonces, una vez tomado conciencia sobre este hecho, ¿Como prepararse para que la experiencia en Canadá no sea una experiencia frustrante?, que termine arrojándote de nuevo a tu país. En las siguientes líneas, me animo a darte unos breves consejos al respecto:

¨ Redacción de Currículo Vitae (CV) en Ingles o Francés (dependiendo de la provincia en que hayas decidido residir)
¨ La estructura del CV debe ser la manejada en Canadá. Se da mayor importancia a los datos de contacto (email, dirección y teléfono) y la experiencia previa; debe ser de extensión breve (No mayor a dos hojas)
¨ Tener una actitud muy positiva y activa para conseguir un primer empleo en Canadá es importante. El no tener conocidos, ni referencias locales es un punto que debes superar con actitud positiva.
¨ Es probable que no encuentres rápidamente un trabajo en el sector que deseas, así que mientras llega esa oportunidad, debes considerar tomar otro puesto en alguna actividad que domines medianamente.
¨ Una vez en Canadá, tendrás acceso a programas gubernamentales (auspiciados por el gobierno federal de Canadá) diseñados especialmente para ayudar a los inmigrantes en su proceso de adaptación.
¨ Debes estar consciente de que te encuentras en un país inmigrante, y por tanto, las actitudes serán mas abiertas hacia los recién llegados de otras latitudes.
¨ En el caso de que te encuentres temporalmente sin trabajo, como inmigrante tienes acceso a la asistencia social proporcionado por el gobierno canadiense(un monto aproximado de $ 1100 CAD mensual )
¨ Es necesario que logres vincularte social y culturalmente a la comunidad en que haz escogido residir. Esto facilitara tu proceso de búsqueda de empleo.
¨ La búsqueda de trabajo no será fácil, pero la paciencia y confianza en tus cualidades debe primar ante todo.
¨ Una vez instalado en Canadá, sufrirás un proceso de adaptación intercultural, en donde tu idiosincrasia propia contrastara con la cultura canadiense. Un cúmulo de emociones serán experimentadas por ti. Recuerda: Toda la información que puedas encontrar, no podrá nunca hacerte vivir la cotidianeidad de estar en Canadá
¨ Las primeras semanas (tal vez, el primer año) serán lo más difícil, por los innumerables cambios que has de experimentar. Tal vez, una mejora de tus habilidades con el idioma (ingles o francés) sea lo mas adecuado.

Resumiendo, la experiencia en Canadá es propia de cada persona, no hay una receta que se cumpla para todos los caso. Mucha tranquilidad y responsabilidad, te permitan saltar todos los obstáculos que se presenten en el camino.

EMIGRAR A CANADA


Inmigrando a Canadà:
A lo largo de los últimos anos, cada vez más Mexicanos inmigrantesconsideran a Canadá como el destino ideal. Dado que muchos profesionales y técnicos con o sin experiencia, además de estudiantes , luego de un adecuado análisis ven que Canadá si les ofrece oportunidades de trabajo concretas de trabajo, educación y calidad de vida se vienen decidiendo en inmigrar a Canadá.

Canadá, país de América del Norte, pertenece al top 10 de los mejores lugares del mundo para vivir, varias de las razones para que esto sea así son:
Canadá es un país del primer mundo, altamente desarrollado, gran nivel de tecnificación.

Inmigrantes Mexicanos en Canadà:
Canadá, país formado mayoritariamente por inmigrantes es por ello multicultural, existen diferentes razas y etnias conviviendo de forma armoniosa,entre ellos muchos Mexicanos..
Canadá posee gran estabilidad económica, es un país que profesa la economía social, es un país acoplado perfectamente al mundo desarrollado.

Canada aspecto social:
Canadá es un país preocupado por su sociedad, por su gente: adultos y niños. El servicio de seguridad social de Canadá trabaja de manera efectiva, se encarga de resguardar el bienestar de la población adulta y el de los niños: guarderías, ayuda alimentaria, programas adecuados de salud y casas de retiro para ancianos, entre otros, convierten al departamento de seguridad social de Canadá es uno de los más prestigiosos del mundo.

Si de búsqueda de lugares seguros para vivir hablamos, Canadá es un país que realmente cumple con este objetivo, la violencia en Canadá es incipiente, las familias viven felices, tranquilas y seguras.
Canadá es un país que posee orden, los procesos e instituciones del estado son transparentes.

Calidad de vida en canada:

Las familias canadienses poseen gran calidad de vida, el acceso a vivienda adecuada, salud, educación, alimentación, transporte está garantizado, a diferencia de muchos otros países.

Existen grandes oportunidades de empleo en Canadá. Canadá está recibiendo a muchos profesionales, técnicos y estudiantes con deseos de establecerse en dicho país y poblarlo. Hablar inglés o francés será necesario, además si tu profesión pertenece a la lista de profesiones en demanda de Canadá tus posibilidades de conseguir buen empleo serán mayores aún.

Estudios en Canadá:

Si eres estudiante buscando oportunidades en Canadá para  acceder a buenas escuelas, universidades, centros de instrucción técnica, Canadá puede ser un buen destino para ti, pues posee instituciones de muy buena calidad educativa, además luego de estudiar las posibilidades de convertirte en residente legal permanente de Canadá son altísimas.

Turismo en Canadá:

Canadá también es un país ideal para hacer turismo, posee paisajes bellos y variados, grandes parques nacionales y territoriales.
Así pues, si eres una persona buscando retos nuevos y una vida mejor que la que puedes tener actualmente, hablas inglés o francés, quieres aprender de otras culturas y transmitir lo mejor de la tuya al resto, eres profesional o técnico con cierta de experiencia laboral o un estudiante buscando instituciones de gran nivel educativo, quizás Canadá sea el destino perfecto para ti. Analiza tus posibilidades, autoevalúate y decídete: Canadá te espera.

En conclusión:

Ojo sigue los procesos correctamente, es decir legalmente, así tus probabilidades de obtener mejores resultados serán mayores, pues en países de primer mundo como Canadá lo no legal está muy mal visto.

jueves, 5 de julio de 2012

EMIGRAR A NORUEGA


Noruega encabeza una vez más la lista de los mejores países para vivir, de acuerdo con el índice de desarrollo Humano de las Naciones Unidas. Aquí algunos factores que bien pudieron haber sido fiel en la balanza:
1. El Producto Interno Bruto noruego por persona ascendió a 36 mil 600 dólares, sólo superada por Luxemburgo
2. Este país ofrece una excelente calidad de vida, pues es también el más pacifico del mundo según el estudio de Global Peace, además es uno de los países fundadores de la ONU.
3. Estadísticas revelan que la esperanza de vida de la población noruega es de 83 años, mientras que la edad promedio es de 39.
4. Los apoyos y beneficios a las madres y mujeres embarazadas son más que abundantes.
Existe baja maternidad en la región, pues el promedio de hijos por mujer es de tan sólo 1.78, por lo que el estado brinda apoyos a este sector de la población.
Las mujeres embarazadas reciben 100% de su sueldo mientras se encuentran incapacitadas durante ocho meses y la empresa donde trabaja está obligada a reincorporarla al finalizar este periodo.
El estado también bonifica a las familias con recursos por cada hijo hasta que éstos cumplen los 18 años. Si la mujer decide quedarse en casa para el cuidado de sus hijos recibe una remuneración mensual aún mayor.
5. Noruega se ubica en el lugar 39 del ranking de suicidio realizado por la Organización Mundial de la Salud, listado que se encuentra encabezado por Lituania.
6. La diversidad cultural en Noruega se ha incrementado en los últimos años por lo que las políticas públicas son destinadas a la integración de diversos grupos étnicos y a la promoción de la tolerancia.
7.Ofrece facilidades laborales a inmigrantes, quienes representan el 10.6% de su población total.
8.Noruega también fue elogiada por su alta tasa de alfabetización, además de los niveles educativos y la riqueza material.
9. La calidad en hospitales y servicios médicos del país están considerados dentro del top 20 de la Organización Mundial de la Salud.
10. Los noruegos en general presumen la belleza del paisaje de su país, oportunidades de recreación, agua limpia y aire puro.


¿CÓMO BUSCAR TRABAJO EN NORUEGA?
En la página web de NAV (Administración General de Empleo y Bienestar Social de Noruega) encontrará información (en inglés) de cómo encontrar un empleo en nuestro país.
Información sobre ofertas de empleo en la página web de Red Eures (del SEPE), EURES (Servicios Europeos de Empleo).


Los ciudadanos mexicanos no requieren visa para entrar en Noruega como turistas o en viaje de negocios, únicamente deberán mostrar su pasaporte vigente por lo menos 6 meses y su boleto de avión ida y vuelta y podrán permanecer un máximo de 90 días en 6 meses en territorio Schengen (Alemania, Austria, Bélgica, Dinamarca, España, Finlandia, Francia, Grecia, Italia, Islandia, Luxemburgo, Noruega, Países Bajos (Holanda), Portugal y Suecia).
Los ciudadanos mexicanos necesitan permiso de residencia en los siguientes casos:
Estudiantes:

 Llenar solicitud y firmarla (2 juegos)
 2 fotografías tamaño pasaporte
 Pasaporte vigente por el tiempo que va a permanecer en Noruega mas 2 meses más
 2 Copias de todas las páginas del pasaporte
 Si no es mexicano FM2 o FM3 más 2 copias
 Carta de aceptación de la escuela
 Garantía Económica cuenta de banco a nombre del interesado 1 año 85,000.00 NOK, 6 meses 42,500.00 NOK, algunas Universidades solicitan que esta garantía sea depositada en una cuenta del banco proporcionada por ellos para asegurarse.
 Información de donde va a vivir, si lo provee la escuela deberá tenerlo por escrito.
 Boleto de Avión o itinerario de vuelo para saber cuando planea viajar (opcional)
 Plan de Estudios
 Plan Económico
 Pago de 1100 NOK en pesos al tipo de cambio del día en efectivo

Este trámite puede ser enviado a través de nuestros consulados honorarios, el interesado deberá de cubrir los gastos que se generen del envío.

El interesado puede enviar su tramite directamente a la Embajada, deberá de depositar el importe del permiso en la cuenta de banco y anexar la ficha de deposito, es responsabilidad del interesado anexar todos los documentos que UDI solicita, ya que la Embajada no se puede hacer responsable de los papeles que no han sido revisados, por el cónsul o encargado de la recepción de documentos
Trabajo:

 Llenar solicitud y firmarla (2 juegos)
 Contrato de trabajo firmado
 2 fotografías tamaño pasaporte
 Pasaporte vigente por lo menos del tiempo que va a permanecer en Noruega
 2 Copias de todas las páginas del pasaporte
 Si no es mexicano FM2 o FM3 más 2 copias
 Documentación que demuestre que esta capacitado para desarrollar el trabajo por el cual ha sido contratado.
 Pago de 1100 NOK en pesos  al tipo de cambio del día en efectivo

Este trámite puede ser enviado a través de nuestros consulados honorarios, el interesado deberá de cubrir los gastos que se generen del envío.

Permiso de Comprometido:

 Llenar solicitud y firmarla (2 juegos)
 2 fotografías tamaño pasaporte
 Pasaporte vigente
 2 Copias de todas las páginas del pasaporte
 Si no es mexicano FM2 o FM3 más 2 copias
 Carta garantía del prometido/a
 Acta de Nacimiento apostillada y traducida al inglés o noruego
 Certificado de soltería apostillado y traducido al inglés o noruego de ambos interesados
 Pago de 1100 NOK en pesos al tipo de cambio en efectivo
 Se deberá proporcionar información detallada sobre los planes de la boda por escrito

Este trámite es para las personas que quieren ingresar a Noruega con la intención de contraer matrimonio y puede ser enviado a través de nuestros consulados honorarios; el interesado deberá de cubrir los gastos que se generen del envío.
Reunificación familiar

 Llenar solicitud y firmarla (2 juegos)
 2 fotografías tamaño pasaporte
 Pasaporte vigente
 2 Copias de todas las páginas del pasaporte
 Si no es mexicano FM2 o FM3 más 2 copias
 Documentación que acredite la relación familiar
 Garantía económica del familiar en Noruega
 Información sobre vivienda en Noruega
 Acta de Nacimiento apostillada y traducida al inglés o noruego
 Pago de 3000 NOK en pesos al tipo de cambio en efectivo

IMPORTANTE
Lo aquí publicado es meramente informativo. Los requisitos aquí mencionados pueden cambiar sin previo aviso, por lo que le recomendamos ponerse en contacto con la Embajada antes de iniciar el trámite para cerciorarse de los requerimientos actuales.
Para checar la duración estimada de cada trámite por favor revisar el enlace proporcionado.

Real Embajada de Noruega
Avenida Virreyes 1460
Col. Lomas Virreyes
11000 Mexico D.F.
Teléfonos:
Fra Norge:(+52 55) 5540 3486 / 87
Fax: (+52 55) 5202 3019
E-mail: emb.mexico@mfa.no
Horario de oficina:
Lun. a Vie. de 08.00 a 15.30

Horario de  verano (15 de mayo al 14 de septiembre):
Lun. a Vie. de 08.00 a 15.00

Expedición de documentos:
Lun. a Vie. de 09.00 a 13.30